2025

Aumente el rendimiento de su chimenea
En esta atípica primavera de frío, lluvia en incluso nieve no hay nada más gratificante que el calor de nuestra chimenea pero ¿le estamos sacando el máximo rendimiento?
No se trata ya solo de disfrutar de la agradable sensación de la chimenea encendida, sino de lograr calentar lo máximo posible para evitar tener que combinar el encendido de la chimenea con otros sistemas de calefacción que pueden resultar más caros.
Por este motivo, desde Su DESHOLLINADOR, vamos a darle algunas ideas que pueden hacer que su chimenea dé más calor.
MANTENGA LA CHIMENEA LIMPIA
Cada vez que encendemos nuestra chimenea se va acumulando creosota, hollín y suciedad que hace que se reduzca la eficiencia de la misma. Esto ocurre porque estos residuos se van acumulando en las paredes del conducto haciendo que disminuya la entrada de aire lo que provoca una deficiencia en la combustión y hace que la leña arda peor.
El deshollinado periódico de su chimenea evitará este problema ocasionado por el mero hecho de usarla.
El propio uso de la chimenea hace que ésta se ensucie y disminuya su rendimiento.
Cada vez que encendemos la chimenea tanto la creosota, el hollín como la suciedad se van acumulando en nuestra chimenea.
Hacer un deshollinado de la chimenea al menos una vez al año o cada 1500 o 2000 kilos de leña quemada, puede evitarnos este problema e, incluso, otros mucho más peligrosos.
Además de asegurarnos la máxima potencia calorífica, la visita de un deshollinador profesional puede evitarnos problemas más graves, ya que si la salida quedara obstruida, por ejemplo por un nido de pájaro u otro elemento, no solo tendríamos problemas de disminución del calor, sino que entrarían en juego también riesgos para la seguridad de la instalación y la nuestra propia.
USE EL COMBUSTIBLE APROPIADO
Más allá del propio mantenimiento de la chimenea, el tipo y calidad del combustible que usemos para encenderla nos va a determinar también el calor que nos va a dar la chimenea.
Si queremos que la chimenea nos de más calor, debemos usar leñas bien secas y preferiblemente de maderas duras, tipo encina, roble o haya, que son leñas que duran más y desprenden más calor.
Si quiere más detalles sobre la mejor leña para su chimenea le invito a visitar este artículo que hemos publicado anteriormente.
Cuando planifique la compra de la leña, tenga en cuenta que la madera contiene mucha humedad y es recomendable mantenerla reservada para que se seque, lo mejor es guardarla de un año para otro.
Usar manera húmeda, hará que el rendimiento de nuestra chimenea baje, ya que se desperdicia mucha energía, al gastar el calor del fuego en evaporar la humedad.
CIERRE LA CHIMENEA PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE CALOR
Una de las maneras en las que podemos lograr que la chimenea dé más calor, es cerrando la chimenea para que el calor no escape, ya que las chimeneas tradicionales pueden perder grandes cantidades de calor al no tener sistemas de recuperación (como dicen en mi pueblo “por donde se va el humo se va el calor”).
Además una chimenea cerrada es mucho más eficiente y, por supuesto, mucho más segura.
Evitará problemas como que una chispa salte, que salga el humo de la chimenea hacia la estancia y se asegurara que tendrá un menor consumo de combustible al controlar la cantidad de aire que entra.
Hay distintas opciones de cerramientos:
Puede hacerlo simplemente con unas PUERTAS DE CRISTAL. Con este método lo que conseguirá es concentrar el calor y reducir el gasto energético. Si bien es cierto que el cristal no permite transmitir todo el calor que la chimenea produce, es el tipo de cerramiento más económico y hará que ganemos algo de calor en la estancia además de asegurar que no entrarán humos a la misma
A través de un CASSETTE que aprovecha al máximo el calor, reduce la cantidad de combustible y distribuye el calor a través de los conductos de los que dispone.
Con un INSERT, que es un sistema parecido al casete pero que dispone de unos ventiladores en la parte baja de la chimenea que empujan el aire caliente hacia arriba y ayudan a distribuir el aire caliente por la habitación, logrando transmitir hasta el 80% del calor generado.
En el artículo que publicamos el mes pasado hablamos de este tema, puede echarle un vistazo pulsando aquí.
Si ya tiene su chimenea a punto, solo le queda disfrutar de su agradable calor.