¿Cómo encender la chimenea?

Nov - 25
2018

¿Cómo encender la chimenea?

Quizás piense que lo más importante para encender un buen fuego de leña son las pastillas de encendido, sin embargo, lo más importante es el oxígeno. Se puede hacer fuego sin cerillas o sin mechero, pero nunca sin oxígeno.

Que sea fácil de encender dependerá de cómo entre y circule el aire por su chimenea o estufa de leña. En segundo lugar, dependerá de que se queme eficientemente la leña.

Debemos mantener siempre el tiro y los tubos limpios, libres de hollín. La costumbre de dejar el aire medio cerrado para que la estufa dure toda la noche encendida es una práctica poco eficiente desde el punto de vista energético, bastante contaminante y quizás un poco peligrosa.

cerillaDenominamos iniciadores de fuego al tipo de leña blanda o producto químico que utilizamos para iniciar el encendido de nuestro sistema de calefacción por leña o carbón.

Tanto las maderas duras como el carbón mineral, necesitan un alto poder calorífico para encenderse, no basta con un simple papel de periódico para tal fin.

Cada maestrillo tiene su librillo, eso es lo que reza el refrán y en esta ocasión no va a ser menos.

Para gustos están los colores, la elección del más apropiado es elección del consumidor final.

Desde Su DESHOLLINADOR les presentamos una relación de los más utilizados.

ASTILLAS DE PINO

Astillas de pino

Procedentes de la parte exterior del pino, las astillas de pino se presentan cortadas en medidas de 10 a 15 cm. Antiguamente denominadas teas de pino, tiene  un alto contenido en resina. Son ideales para iniciar cualquier tipo de fuego.

PIÑAS DE PINO

Piñas de pino

Las piñas de pino se recolectan a mano y son ideales para iniciar cualquier tipo de fuego. En muy pocos segundos tendremos unas llamas considerables.

COSTEROS DE PINO

Costeros de pino

Procedentes de la parte exterior del pino, los costeros de pino se presentan cortadas a una medida de unos 50 cm. Son ideales para calderas de carbón y chimeneas de grandes dimensiones.

PASTILLAS DE ENCENDIDO

Dentro de este iniciador de fuego, destacamos dos tipos diferentes:

Pastillas de encendido blancas, fabricadas normalmente con parafina y keroseno

Pastillas de encendido blancas

Pastillas de encendido oscuras, fabricadas con serrín prensado y más  ecológicas que las anteriores.

Pastillas de encendido oscuras

Las podemos encontrar en diferentes formatos, calidades y precios. Su modo de empleo es sencillo y normalmente se presentan pre cortadas.
Este producto es muy útil para neófitos en el encendido de fuegos.
Encienden maderas blandas y carbón vegetal pero no enciende carbón mineral.

BARRITAS DE ENCENDIDO

Las barritas de encendido son muy similares a las pastillas de encendido, pero con forma de cerilla, Su cabeza es un pequeño fósforo que facilita el encendido.
Son muy útiles y se recomiendan para neófitos.
Encienden maderas blandas y carbón vegetal pero tampoco enciende carbón mineral.

Barritas de encendido

LÍQUIDOS INFLAMABLES

Los líquidos inflamables, se fabrican normalmente con un destilado de petróleo hidrogenado.
Existen diferentes tipos y modelos, pero desde Su DESHOLLINADOR le aconsejamos adquirir los que tengan tapón de seguridad anti-retorno.
Enciende maderas blandas y carbón vegetal pero no encienden carbón mineral.

UN TOQUE DE HUMOR

Si lo que quiere es darle un toque de humor al encendido de su chimenea, ¿qué le parece esta idea de prendedores con forma de billetes enrollados?

Billetes enrollados parra encendido

LE DESACONSEJAMOS

Le desaconsejamos rotundamente la utilización de combustibles líquidos como gasolina, alcohol de quemar y demás derivados inflamables por el grado de peligrosidad que conlleva su utilización.

La conocida y famosa técnica de empapar algodones con líquidos inflamables como sistema de encendido es una técnica que puede acarrear graves accidentes.

¡¡¡HASTA PRONTO EN SU DESHOLLINADOR!!!